Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

image

El Puente de Piedra de Zaragoza, también conocido como el Puente Viejo, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y una de las construcciones más antiguas que cruza el río Ebro. Este puente medieval no solo es un símbolo arquitectónico, sino también un lugar privilegiado para disfrutar de las mejores vistas de la Basílica del Pilar y el casco histórico de Zaragoza.


Historia del Puente de Piedra de Zaragoza

El Puente de Piedra tiene su origen en el siglo XV, aunque se sabe que en el mismo lugar existió anteriormente un puente romano que conectaba ambas orillas del Ebro. La estructura actual se construyó entre 1401 y 1440, convirtiéndose en una obra clave para la comunicación y el comercio en Zaragoza.

A lo largo de los siglos, el puente ha sido testigo de importantes eventos históricos, desde batallas durante la Guerra de Independencia hasta las riadas que han afectado al río Ebro. Gracias a numerosas restauraciones, el puente ha logrado mantener su esplendor y funcionalidad hasta la actualidad.

Para conocer más sobre la historia de los puentes de Zaragoza, visita la web de Patrimonio Histórico de Aragón.


Arquitectura del Puente de Piedra

El Puente de Piedra está construido en sillería de piedra caliza y se compone de siete arcos, aunque originalmente tenía uno más. Los arcos centrales destacan por su diseño apuntado, característico de la arquitectura gótica.

Uno de los elementos más icónicos del puente son las esculturas de los leones de bronce que custodian sus extremos. Estas figuras, diseñadas por el escultor Francisco Rallo en 1991, simbolizan el poder y la fortaleza de Zaragoza y se han convertido en un elemento fotográfico imprescindible para los visitantes.


Qué Ver y Hacer en el Puente de Piedra

El Puente de Piedra no es solo una vía de paso, sino también un lugar ideal para disfrutar de Zaragoza desde una perspectiva única. Algunas actividades que puedes realizar incluyen:

  1. Disfrutar de las vistas: Desde el puente se obtienen algunas de las mejores vistas panorámicas de la Basílica del Pilar, especialmente al atardecer o durante la noche, cuando el monumento está iluminado.
  2. Fotografía: Su estructura gótica y las esculturas de los leones lo convierten en un lugar perfecto para capturar recuerdos.
  3. Paseos por el Ebro: Desde el puente, puedes acceder fácilmente a los paseos fluviales que bordean el río, ideales para caminar o montar en bicicleta.

Para complementar tu visita, te recomendamos explorar los alrededores, como la Plaza del Pilar, la Seo del Salvador y el Museo del Foro Romano.


El Puente de Piedra y el Turismo en Zaragoza

El Puente de Piedra es un punto de conexión entre el casco histórico de Zaragoza y el barrio de Arrabal, permitiendo a los visitantes explorar tanto el corazón cultural de la ciudad como sus alrededores. En el barrio de Arrabal encontrarás parques, restaurantes y vistas alternativas al puente y al río.

Además, durante eventos especiales como las Fiestas del Pilar, el puente se convierte en un lugar destacado para desfiles, procesiones y espectáculos de luces.


Cómo Llegar al Puente de Piedra

El Puente de Piedra está ubicado en el centro de Zaragoza, conectando la Plaza del Pilar con el barrio de Arrabal. Es accesible a pie desde cualquier punto del casco histórico.

  • Transporte público: Varias líneas de autobús y tranvía te dejarán cerca de la Plaza del Pilar.
  • Bicicleta: Zaragoza cuenta con un excelente sistema de carriles bici, y el puente es parte de una ruta fluvial popular para ciclistas.
  • Coche: Hay aparcamientos cercanos, como el de Plaza del Pilar-San Bruno.

Para más detalles sobre cómo llegar, consulta la guía de movilidad de Zaragoza.


Curiosidades del Puente de Piedra

  1. Símbolo de la ciudad: Es el puente más antiguo de Zaragoza y uno de los pocos puentes medievales que se conservan en España.
  2. Riada de 1643: Durante esta inundación, el puente sufrió graves daños, pero fue reconstruido rápidamente gracias a su importancia estratégica.
  3. Leones de Francisco Rallo: Las esculturas que lo adornan no se añadieron hasta finales del siglo XX, convirtiéndose rápidamente en un símbolo moderno de Zaragoza.

El Puente de Piedra de Zaragoza es mucho más que un simple puente. Es un monumento que combina historia, arte y funcionalidad, ofreciendo una experiencia única para quienes lo visitan. Ya sea que busques conocer más sobre la historia de la ciudad, admirar vistas panorámicas o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo, el Puente de Piedra es un lugar que no puedes dejar pasar.

Planifica tu visita y descubre uno de los tesoros arquitectónicos más antiguos y simbólicos de Zaragoza.

Califícanos y escribe una reseña

Tu calificación para esta ubicación

angry
crying
sleeping
smily
cool
Subir Imágenes

Your review is recommended to be at least 140 characters long

image

image
SoyAragon

Ver Perfil

imageYour request has been submitted successfully.

image

Close menu