El Monasterio de Piedra, ubicado en la provincia de Zaragoza, es un emblemático conjunto monástico cisterciense fundado en el siglo XII que se ha convertido en uno de los destinos turísticos más espectaculares de la región. Este monasterio es famoso no solo por su valor histórico y arquitectónico, sino también por el impresionante entorno natural que lo rodea. Situado en un parque natural que lleva el mismo nombre, el Monasterio de Piedra está rodeado de cascadas, cuevas y exuberante vegetación, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar tanto de la historia como de la naturaleza.
El recinto incluye una visita a las ruinas del monasterio, donde los visitantes pueden recorrer el claustro, la iglesia, las salas monacales y las antiguas cocinas. Además, el parque natural cuenta con un sendero que guía a los visitantes a través de las principales cascadas, como la famosa Cascada Cola de Caballo, una de las más impresionantes de España. También se puede visitar una piscifactoría histórica y un museo del vino en el mismo recinto. Este destino es ideal tanto para los amantes de la historia y la arquitectura como para aquellos que disfrutan de la naturaleza en su máxima expresión.
Sí, el Monasterio de Piedra está abierto todo el año, pero se recomienda visitar en primavera o otoño, cuando las cascadas están en su máximo esplendor debido a las lluvias.
No es necesario, pero es recomendable reservar las entradas online durante temporadas altas para evitar esperas y garantizar la entrada.
Sí, se ofrecen visitas guiadas tanto al monasterio como al parque natural, y también hay audioguías disponibles para quienes prefieran una visita autoguiada.