La Catedral de Jaca es uno de los templos románicos más importantes de España y uno de los primeros en construirse en el Camino de Santiago, sirviendo como modelo para otras catedrales románicas en Europa. Se comenzó a edificar en el siglo XI por orden del rey Sancho Ramírez de Aragón para establecer una sede episcopal en Jaca. A lo largo de los siglos, la catedral ha experimentado numerosas modificaciones, lo que ha añadido elementos góticos, renacentistas y barrocos a su estructura original.
Su arquitectura destaca por las influencias francesas, con características como los capiteles esculpidos con motivos bíblicos y escenas populares de la época, y la Portada Sur, conocida como la Puerta del Perdón, que es un ejemplo icónico del arte románico. En su interior, el Museo Diocesano de Jaca alberga una importante colección de arte sacro, especialmente frescos medievales.
La catedral es principalmente de estilo románico, con algunas adiciones góticas y barrocas.
Sí, la Catedral de Jaca es una parada histórica importante en el Camino de Santiago Aragonés.
Sí, se ofrecen visitas guiadas que incluyen el acceso al Museo Diocesano y explicaciones sobre la historia y arquitectura del edificio.